La etapa pre esquemática de 4 a 7 años
(según Viktor Lowenfeld)
Esta etapa se caracteriza, porque el niño crea conscientemente formas que tienen relación con el mundo que lo rodea.
- A los 4 años el niño hace formas reconocibles.
- A los 5 se pueden observar personas, casas, arboles.
- A los 6 años las figuras evolucionan hasta constituir dibujos claramente distinguibles y con un tema. Trazará un dibujo bastante elaborado de la figura humana.
- A los 7 forma el esquema de la figura humana y su ambiente, esto es el concepto que el niño ha formado a través de mucha experimentación y dibuja con gran cantidad de detalles.
En esta etapa no hay mucha relación entre los colores de los objetos y los objetos representados, un hombre puede ser de color rojo, azul o amarillo. Usara sus colores favoritos.
Los objetos se ubican alrededor de su imagen, ya que es una etapa de egocentrismo y concibe el espacio como aquello que lo rodea. En esta etapa el niño se entusiasma representando aquellas cosas que tienen significado para él.
Materiales artísticos apropiados para esta etapa:
- Un excelente material para trabajar con los niños a esta edad es la tempera espesa aplicada con pincel sobre hojas grandes o cartones.
- Una mesa baja es la mejor superficie para que los niños pinten, también el suelo, o bien fijar los papeles sobre caballetes o sobre la pared.
- Los colores tipo pastel son materiales excelentes, también los lápices de colores para dibujar detalles, tizas, fibras, papeles de colores.
- La arcilla o masas son excelentes materiales para lograr la tridimensión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario